ESPECIALIZACIÓN VIRTUAL

ESPECIALISTA EN ESTADOS FINANCIEROS

ESPECIALISTA EN ESTADOS FINANCIEROS

Dirigido a profesionales del área contable, administrativa, gerencial con responsabilidad en la preparación de Estados Financieros; así como profesionales de otras áreas de las empresas que se encuentren interesados en el tema.

Presentación

  • Este curso proporcionará paso a paso una guía detallada sobre las bases a tener en cuenta para la preparación de estados financieros de acuerdo con NIIF, que se cubrirá a través del uso de casos de estudios y ejercicios: Presentación de estados financieros, Políticas contables, cambios en estimaciones y errores, Reportes financieros de períodos intermedios, Estado de flujos de efectivo, Reportes financieros por segmentos, Eventos ocurridos después de la fecha de cierre, Utilidades por acción.
  • El curso desarrollará las principales herramientas de análisis que existen para evaluar una empresa, a fin de conocer su situación actual y principalmente, ser una fuente de información para la toma de decisiones; que permita mejorar resultados y maximizar el valor de la empresa a largo plazo.

 


Horarios e inicios:

 


Sobre nuestro experto:

Mg. CPCC. JAIME FLORES SORIA


Dirigidos:

  • El objetivo de este curso es la aplicación de las Normas de Información Financiera (NIIF) y además, el análisis se hará con el Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE) en la preparación, presentación, análisis e interpretación de los estados financieros.
  • Actualizar a los participantes en la aplicación de herramientas financieras que permitan determinar la solvencia económica y financiera de la empresa a través de la aplicación de los indicadores financieros para la toma de decisiones empresariales.

Temario del curso

I UNIDAD

ESTADOS FINANCIEROS- Preparación y Presentación Base SUNAT Vs Base NIIF Casos Prácticos –EXCEL
PARTE I: MARCO CONCEPTUAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

1. Base Normativa Legal y Financiera.
2. Marco Conceptual de los Estados Financieros
3. Los Elementos de los Estados Financieros
4. Estados Financieros: Objetivos, importancia y estructura.
5. Costos y gastos, En empresas industriales, comerciales y de servicios.
6. Preparación de Estados Financieros, considerando el Proceso Contable del PCGE 2021.
7. Notas a los Estados Financieros y su clasificación
8. Presentación de los Estados Financieros, considerando el MC y la NIC 1.

Parte II: ESTADOS FINANCIEROS BASE NIIF, Caso Practico Integral Hasta Estados Financieros.

1. Elaboración de todos los asientos contables incluyendo el asiento de apertura, aplicando el PCGE, EXCEL
2. Libro Mayor en EXCEL
3. Balance de Comprobación, Sin Ajustes EXCEL
4. Estado de Resultados por Naturaleza y Función, Hoja de trabajo EXCEL
5. Impuesto a la Renta Y Cierre Tributario, Hoja de trabajo.
6. Balance de Comprobación, Con ajustes EXCEL
7. Cierre de Cuentas Contables (Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos y Gastos) EXCEL
8. Notas a los Estados Financieros
9. Estado de Resultados y Resultados Integrales
10. Estado de Situación Financiera
11. Estado de Cambios en el Patrimonio
12. Estado de Flujos de Efectivo, Método Directo y Método Indirecto.

PARTE III: ESTADOS FINANCIEROS NIIF Y TRIBUTACION 2021

1. El principio de causalidad, Devengado tributario y Marco conceptual de las NIC
2. La aplicación de los gastos deducibles en el impuesto a la renta.
3. Gastos no deducibles, como generador de diferencias permanentes o diferencias temporales.
4. Hoja de trabajo para determinar las diferencias temporales y permanentes.
5. Diferencias entre las NIIFs y la Tributación (Impuesto a la Renta)
6. Efectos tributarios de los ajustes contables de años anteriores
7. Operaciones No Reales, No Fehacientes.
8. Comprobantes de Pago Falso y no Fidedigno.
9. Bancarización, Perdida del costo
10. Gastos de Representación y Los Gastos Personales, Tasa Adicional 5%
11. Impuesto a los Dividendos 5%.
12. Aplicación de la nueva Sub Cuenta 167 Impuesto a la Renta. PAC Intermedio, PCGE
13. Casos Prácticos.

PARTE IV: ESTADOS FINANCIEROS BASE SUNAT

Casuística.
A. Estados Financieros SUNAT, Régimen General
B. Estados Financieros SUNAT, Régimen Mype Tributario (Tasa Diferida Diferenciada)
Casos Prácticos.

Análisis e Interpretación de Estados Financieros

I. Marco Teórico
1. Contabilidad: Proceso Contable y Estados Financieros.
2. El Plan Contable General Empresarial y los Estados Financieros.
3. Estados Financieros Base NIIF: Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados
4. Análisis de Estados Financieros: Objetivos, importancia y características.
5. Métodos para analizar los Estados Financieros: vertical y horizontal.
6. Análisis por razones o índices financieros.
7. Análisis de los índices de liquidez de una empresa y el impacto en el flujo de caja.
8. Análisis de la rotación de inventarios y el impacto en la liquidez de la empresa.
9. Análisis de la rotación de cuentas por cobrar y cuentas por pagar y el flujo de caja

II: Casuística Financiera

1. Análisis de los índices de endeudamiento (Solvencia), de una empresa
2. Análisis de los índices de rentabilidad de una empresa.
3. Análisis del Índice de Dupont, el ROA y el ROE
4. El EBITDA, Caso Práctico
5. El costo promedio de capital, Caso Practico
6. Importancia del Índice Valor económico agregado – EVA, Caso Practico
7. Elementos que se consideran para interpretar el análisis financiero
8. Interpretación de los resultados del análisis de los estados financieros.
9. Modelo de Informe del análisis e interpretación de Estados Financieros.
10. Toma de decisiones e Interesados del resultado del Análisis e Interpretación de los Estados Financieros.

III. CASO PRACTICO INTEGRAL: Sector Comercial e Industrial

1. Elaboración de Estados Financieros
2. Notas a los Estados Financieros
3. Estado de Resultados
4. Estado de Resultados Integrales (Estado de Desempeño Financiero)
5. Estado de Situación Financiera

S/. 250.00

DURACION: 36 HORAS ACADEMICAS

01 meses de capacitación

Archivos Adjuntos

Certifícate al terminar

Clases Vía Zoom

Despues de inscribirse se enviara al correo o Whatsaap los accesos.

Características

  • Metodología 100% virtual
  • Videos /grabaciones
  • Temarios detallados
  • Ejercicios prácticos
  • Clases virtuales en vivo usando ZOOM
  • Curso Certificado por CECAF
  • Descuento especial de 2 a más estudiantes.
  • Respuesta a tus preguntas por el docente a través del foro de debate.
  • Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
  • Plana docente de las mejores universidades del Perú.

Nuestros Beneficios

 

PLATAFORMA GOOGLE CLASSROOM

Donde podrá tener acceso 24 hrs. a materiales, grabaciones de clases y avances de acuerdo a programación

 

SOPORTE TÉCNICO

Si aun no maneja las plataformas virtuales, no se preocupe, se le dará el asesoramiento necesario para el uso de nuestra plataformas.

 

CERTIFICADO DIGITAL

Se entregara una vez haya culminado
satisfactoriamente la participación

 

INTERACCIÓN CON LOS DOCENTES

Ofrecemos clases virtuales en vivo, donde podrá tener interacción al 100% con los profesores y/o participantes.

Cursos

Prácticos

Profesores especializados en cursos practicos contables

Cursos

Online y Gravados

Cursos transmision en vivo a traves de Zoom